Por: Tatiana Yelena Rodríguez Mojica. @tatiana_tatiy
Contacto: 310 570 2702

En Colombia septiembre es considerado como el mes del amor y la amistad, además es una de las épocas que más esperan los comerciantes porque igual que navidad y el día de la madre, son las fechas en que más se vende.

Para muchas personas apoyados en lo que se publica en las redes sociales y de mensajería, esta celebración es únicamente comercial y por esta razón no se debe contribuir al consumismo desbordado.

Si bien es cierto, que la economía del país está bastante crítica y que cada día es notoria la crisis que estamos viviendo, también es verdad que este mes es la oportunidad perfecta para compartir con los amigos, la pareja o los seres queridos.

Es triste como se han perdido los detalles, excusándose en que hay que cuidar el medio ambiente, que el dulce es malo, que no se desean compromisos o que no hay dinero, ya nadie regala nada; las flores y los mensajes, se envían por WhatsApp, en tarjetas masivas y completamente impersonales; ya no hay tiempo, ni ganas para una conversación por teléfono y mucho menos para hacerla personalmente, alrededor de un café o de una copa de vino, disfrutando de  la compañía del otro, su aroma, su voz, su cercanía, en fin de su presencia.

Maravilloso sorprender a quien se ama, con unas flores, chocolates, una torta preparada en casa, un poema y porque no con una canción compuesta exclusivamente para esa persona.

No más excusas, no más amistades que se olvidan y se acaban, no más lejanía y frialdad.

Sí más detalles, más creatividad, más momentos con los amigos y las amigas, más contacto y cercanía.

Que el pretexto no sea que no hay dinero, en el mercado se consiguen distintos detalles a muy bajo costo; además, puede aprovechar las infinitas ideas, que circulan por la red para sorprender con algo hecho por usted mismo.

Lo más importante es que viva el amor y que prevalezca siempre la amistad.

Deja una respuesta