Por: Tatiana Yelena Rodríguez Mojica. @tatiana_tatiy

En nuestra cotidianidad nada más importante que las relaciones interpersonales y aunque no se crea un aspecto que influye en el desarrollo de ellas, es la higiene y el autocuidado, aquí algunas pautas para tener en cuenta:

  • En nuestra cultura hemos aprendido que el baño es diario, lamentablemente algunas personas con discapacidad esto no se les enseña, por lo que frecuentemente huelen mal y son rechazados. Así mismo existe la falsa creencia que el pelo para que se conserve lindo, se debe lavar cada ocho días y esto es falso; se debe hacer por lo menos cuatro veces a la semana. Recuerda que uno se acostumbra a sus propios olores y no los nota, pero las otras personas si los perciben.
  • El lavado de las manos debe ser constante y se debe hacer adecuadamente, moja las manos y agrega jabón, mejor si este es líquido, frota constantemente por el dorso, la palma de la mano, entre los dedos, hasta que se haga espuma; juaga con abundante agua. Es importante cambiar la toalla frecuentemente.
    Lavarse las manos previene múltiples enfermedades desde una simple gripa hasta enfermedades mortales como el cólera o infecciones gastrointestinales. Esto es tan importante que la Organización de  Naciones Unidas  con el objetivo de disminuir la mortandad por enfermedades causadas por estas malas prácticas,  conmemora cada 15 de octubre, como el día mundial del lavado de manos; Cepillarse los dientes, debe hacerse mínimo tres veces al día y usando la seda dental, esta debe ser larga, por lo menos hasta el codo y se debe pasar desde el inicio hasta la parte superior del espacio entre  cada diente; si las encías sangran es porque hay alguna enfermedad oral y se debe acudir inmediatamente al odontólogo. Recuerda que cepillarse los dientes sin usar la seda dental es como si no lo hicieras; además se pone el riesgo tu salud oral, aumentando el sarro, la caries, el mal aliento y otras enfermedades.
    Preferiblemente no uses enjuague bucal, estos productos eliminan las bacterias positivas que se encuentran en la boca, produciendo el mal aliento; aunque este también se puede presentar por enfermedades gastrointestinales, rinitis o diversas patologías, por lo que se debe acudir inmediatamente al especialista.
  • Las mujeres deben lidiar con distintas situaciones que afectan su cotidianidad, entre estas el periodo menstrual y para su autocuidado y buena imagen, la higiene es fundamental.
    Es importante tener en cuenta que las toallas higiénicas o tampones se deben cambiar máximo cada cuatro horas, esto depende de la cantidad del flujo; ten en cuenta que si no se cambian constantemente producen mal olor, irritaciones en la piel y hasta infecciones vaginales.

Deja una respuesta